¡Bienvenido a la revolución en el monitoreo y operación en la industria 4.0!
¡Regístrate a la próxima Master Class!
31 de marzo

Mantenimiento Digital CBM
En la era de la digitalización, el mantenimiento industrial evoluciona con el Condition-Based Maintenance (CBM), un enfoque que permite anticipar fallos, optimizar recursos y maximizar la disponibilidad de los equipos.

Incremento del OEE en Maquinaria
Desde sistemas de monitoreo inteligente hasta actuadores de alto rendimiento, un portafolio bien seleccionado de soluciones neumáticas puede reducir tiempos de inactividad, mejorar la disponibilidad y maximizar el rendimiento de cada equipo en planta.

Todo sobre IOT
Gracias a la conectividad en tiempo real, las empresas pueden supervisar, analizar y optimizar cada proceso con precisión, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la eficiencia operativa. Desde sensores inteligentes hasta plataformas de gestión remota, el IoT permite tomar decisiones basadas en datos para una producción más ágil y sostenible.
Convergencia IT/OT en los sistemas de control industrial
Consolida los pilares de la automatización industrial
Los sistemas de control industrial (ICS, por sus siglas en inglés) son esenciales en el desarrollo de la fabricación flexible, ya que optimizan la eficiencia, la calidad y la seguridad de los procesos productivos. Éstos están formados por tecnologías de control y redes de comunicación industrial utilizadas para automatizar los procesos de una gran diversidad de industrias.
Aplicaciones de los sistemas de control y automatización industrial
La pirámide de las comunicaciones industriales, también conocida como pirámide CIM (Computer Integrated Manufacturing), constituye una representación gráfica simplificada del conjunto de aplicaciones y tecnologías de los sistemas de control industrial.

Existen una gran variedad de aplicaciones de los sistemas de control y automatización industrial, clasificadas en función del nivel de la pirámide CIM en el que se encuentren:
Nivel 1: Instrumentación y control operativo
La base de la pirámide la conforman una amplia diversidad de aplicaciones de control operativo, para lo cual es necesario disponer de tecnología industrial como los actuadores y sensores.
Estos últimos son los responsables de medir y monitorizar el estado de los procesos industriales, por lo que es necesario integrarlos con las tecnologías de control del resto de niveles de la pirámide, dotando de inteligencia al conjunto del sistema de control y automatización industrial.
Nivel 2: Control de procesos industriales
El segundo nivel incluye aplicaciones relacionadas con el control de procesos, para lo cual se utilizan tres tipos de sistemas de control industrial:
Sistemas de control industrial programables (PLC, por sus siglas en inglés)
Sistemas de automatización de procesos (PAC, por sus siglas en inglés)
Sistemas de control industrial distribuido (DCS, por sus siglas en inglés)
Nivel 3: Planificación del control de la producción industrial
El cuarto nivel de la pirámide incluye los sistemas de ejecución y control de la producción como, por ejemplo, el MES (Manufacturing Execution System).
Nivel 4: Gestión del sistema de control
La cúspide de la pirámide la componen los sistemas de gestión integral de la empresa (ERP).
Convergencia entre IT y OT en los sistemas de automatización industrial
La pirámide CIM es una estructura tradicional que permite diferenciar entre el entorno operativo (OT: operational technologies), conformado por los primeros niveles de la pirámide, y la gestión de la producción (IT: informational technologies), que se encuentra en los niveles superiores.
Sin embargo, a medida que avanza la innovación tecnológica, cada vez es más evidente la interacción y la convergencia entre los entornos IT y OT.
La estructura tradicional de la pirámide de automatización industrial ha ido evolucionando hasta permitir una comunicación transversal de los datos entre los diferentes niveles.

Ante este nuevo escenario, en las aplicaciones actuales y futuras de automatización y control industrial será preciso analizar una gran cantidad de datos (entorno IT) extraídos en tiempo real a nivel de campo (entorno OT) con el fin de optimizar el OEE y la eficiencia energética de las máquinas.
Esta transición hacia la convergencia IT y OT facilita la implementación del IIoT (Industrial Internet of Things), gracias a su alta capacidad de procesamiento y transmisión de datos.
Existen una amplia diversidad de aplicaciones del IIoT, cada una con sus propias etapas y requerimientos, aunque en todas ellas será necesario consolidar la infraestructura de adquisición de datos a través de sistemas de control inteligentes, entre ellos, los sensores.
A la hora de actualizar o desarrollar dicha infraestructura, conviene considerar las tecnologías que promueven la convergencia IT/OT, como los protocolos de comunicación OPC UA, Ethernet e IO-Link que proporcionan flexibilidad a los procesos de producción.
Un ejemplo de aplicación del IIoT mediante estas tecnologías es el Air Management System (AMS) de SMC.
El AMS es una solución única en el mercado que monitoriza el estado del sistema de aire comprimido mediante elementos de control inteligentes y flexibles, permitiendo fabricar de forma personalizada, eficiente, rápida y sostenible.
El Air Management System representa la nueva generación de unidades de mantenimiento neumáticas.
Con este sistema de control y automatización industrial puedes monitorizar la temperatura, la presión y el caudal de tus procesos, así como programar tiempos de desconexión y ciclos de espera para ahorrar energía durante los periodos de baja actividad.
Air Management System (AMS)
¿Por qué digitalizar el sistema de aire comprimido?
Un sistema de aire comprimido ineficiente puede tener consecuencias significativas en la producción.
Contar con la información adecuada conlleva ahorros energéticos y de mantenimiento, además de mejoras en la calidad y la productividad de las máquinas.
Así, digitalizar el sistema de aire comprimido es esencial de cara a capturar datos para el análisis y la toma de decisiones.
Algunas de esas áreas de análisis pueden ser:
• Diagnóstico de las máquinas o procesos
• Mejora del rendimiento de las máquinas
• Mejora de la disponibilidad de las máquinas
• Control y reducción del gasto energético de las máquinas
• Identificación de ineficiencias en la red de aire comprimido
• Identificación de fugas en el sistema de aire comprimido
• Realización de mantenimiento basado en condiciones
Sube de nivel en la gestión del aire comprimido con el AMS de SMC
¿Te gustaría disfrutar de los beneficios de avanzar hacia la Industria 4.0?
Incorpora el Air Management System de SMC en tus procesos industriales y:
- Ahorra energía y mejora la sostenibilidad – Reducción automática programable de la presión y tiempos de desconexión.
- Mejora tus sistemas de mantenimiento – Medición y control de caudal, presión y temperatura.
- Digitaliza tu instalación de aire comprimido – Control virtual de parámetros con bus de campo o recogida de datos OPC UA.
- Ahorra tiempo de cableado y mano de obra – Conexión wireless con un alcance de hasta 100 metros y 10 unidades remotas.
Y muchas más ventajas técnicas:
- Compatible con el Sistema Wireless de SMC
- Compatible con IO-Link
- Alta seguridad con el uso de encriptación
- Caudal hasta 4000 l/min a 0.7 MPa
- Tamaños de conexión: 1/8, 1/4, 3/8, 1/2, 3/4, 1
- Conexión modular
También te puede interesar
ZSE20(F), Presostato digital de alta precisión, Visualización en 3 pantallas, Para presión de vacío/combinada
- Presostato digital de alta precisión con un display de 3 pantallas.
- 1 salida.
- Fluido aplicable: Aire, gas no corrosivo/no inflamable.
- Rango de presión: -101 a 100 kPa.
- Repetitividad: ±0.2 % fondo de escala.
- Tiempo de respuesta: 1.5 ms o menos.
- Consumo: 25 mA o menos.

Sistema de control de la condensación – PSH
- Visualización de la temperatura y la humedad relativa (bajo presión o a presión atmosférica)
- Salidas: IO-Link, NPN/PNP, tensión analógica
- Fluido aplicable: aire, gases no corrosivos
- Rango de ajuste de la humedad relativa: 0 a 100 %
- Precisión del indicador de humedad relativa: ±5 % de H.R. ±1 dígito
- Rango de ajuste de la temperatura: -5 a 55 °C
- Precisión del indicador de temperatura: ±3 °C ±1 dígito
- Visualización en 3 colores y 2...
